El mejor humidificador – Guía de compra del 2021
Todo el mundo tiene un control bastante exhaustivo de la temperatura ambiental pero pocos son los que se preocupan por la humedad ambiental, que es un parámetro que influye fuertemente en nuestra salud y que se mide mediante un higrómetro.
Los ambientes secos son muy característicos de los meses más fríos del año, ya que el uso de calefacción unido a una reducción en la ventilación hacen que los niveles de humedad estén por debajo de los valores óptimos, lo que puede ocasionar problemas sanitarios. Estos problemas atacan especialmente a los más vulnerables como son los ancianos y los más pequeños de la casa que sufren mucho cuando tienen que respirar un aire excesivamente seco.
Pero este problema no es algo exclusivo del invierno, ya que todos los aparatos destinados a climatizar el ambiente como son: los aires acondicionados, radiadores, ventiladores, etc., afectan en mayor o menor medida a la humedad del ambiente o incluso hay climas de por si excesivamente secos.
Para solucionar esto existen unos pequeños electrodomésticos muy económicos llamados humidificadores.
¿Qué encontrarás aquí?
Tabla comparativa humidificador
PRODUCTO | CLIENTES | FICHA COMPLETA | DEPÓSITO | compatible con aceites, esencias o fragancias |
---|---|---|---|---|
Medisana UHW 60065 | 4,2 litros | Sí | ||
Pro Breeze Ultrasónico de 3,8 L | 3,8 litros | Sí | ||
TaoTronics Cool Mist | 4 litros | No | ||
VicTsing 11152017 | 1,7 litros | No |
Descubre los humidificadores más vendidos
¿Qué es un humidificador y que beneficios aporta?
Los humidificadores son aparatos sencillos que se colocan en una estancia y permiten aumentar la humedad del ambiente de esa estancia reduciendo de este modo los problemas respiratorios que se producen asociados a ambientes excesivamente secos.
Además, debes saber que en invierno un valor excesivamente bajo de la humedad relativa provoca una sensación de frío más intenso porque se produce una mayor evaporación cutánea al ambiente. Al aumentar la humedad relativa del ambiente gracias a un humidificador, la evaporación cutánea se reduce por lo que mejorará nuestra sensación térmica. Esto permite reducir la temperatura ambiental proporcionando un ahorro en la factura de calefacción.
También debes saber que una correcta humedad relativa ambiental reduce drásticamente la cantidad de polvo en suspensión que se encuentra en el aire mejorando la calidad del aire que respiramos.
¿Cómo funciona un humidificador?
Básicamente lo que hace un humidificador es evaporar al ambiente una cantidad de agua almacenada en un pequeño depósito aumentando de este modo la humedad relativa del aire. Hay 2 formas principales en las que podemos conseguir evaporar el agua mediante un humidificador. Éstas son:
- 1Aplicando temperatura al agua hasta que conseguimos evaporarla. Son los denominados humidificadores de vapor caliente.
- 2Mediante ultrasonido. Estos humidificadores consiguen crear vapor mediante ondas de ultrasonido sin necesidad de calentar el agua de su interior. Son los denominados humidificadores de vapor frío y son actualmente los más utilizados.
¿Cuándo debemos de utilizar el humidificador?
Sabemos que los microorganismos como bacterias y virus se sienten muy cómodos y se multiplican más rápidamente en ambientes fríos y secos. La temperatura es un parámetro sencillo de controlar ya que es fácilmente medible pero no ocurre lo mismo con la humedad.
Los valores de humedad que se deben de asegurar son al menos el 40% pero es muy complicado mantener estos valores sin la ayuda de un humidificador en climas secos o cuando utilizamos la calefacción. Cuando alguno de los miembros de la familia tenga alguna afectación respiratoria o como prevención cuando el valor de la humedad esté por debajo de este 40% (en invierno prácticamente seguro que ocurrirá) es necesario hacer uso de los humidificadores, ya que por debajo de este valor los microorganismos perjudiciales afectan de forma más agresiva a nuestro sistema respiratorio, potenciado por la desecación de las mucosas. Esto implica alargar y agravar los resfriados, gripes, catarros, alergias, irritación de garganta, tos, etc. Además, se producen otros problemas asociados como labios agrietados, sequedad en ojos y piel y, en definitiva, un malestar general.
Estos síntomas son especialmente influyentes en bebés y afectarán en mayor o menor medida a las personas más adultas ¡La solución a estos males, por fortuna, es sencilla de solventar!
Aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de comprar un humidificador.
Los humidificadores son pequeños electrodomésticos muy sencillos pero no por ello son pocas las características que deberemos conocer antes de decantarnos por uno u otro modelo.
Sistema de evaporación
Ya hemos mencionado anteriormente que existen 2 tipos fundamentales de tecnologías de evaporación en función de si producen vapor frío o caliente.
- 1Los humidificadores de vapor caliente hacen uso de unas resistencias eléctricas para calentar el agua del depósito hasta el punto de ebullición y se produce el vapor de agua. Una característica de producir vapor caliente es que la estancia donde se ubica el humidificador pueda subir algún grado su temperatura. Puede ser un aspecto positivo en algún caso y perjudicial en otros.
- 2Aquellos humidificadores que producen vapor frío (a temperatura ambiente) no necesitan calentar el depósito para producir un extra de humedad en el ambiente. Dentro de los humidificadores de vapor frío nos encontramos a la vez con 2 tipos:
De todos los tipos de humidificadores que hemos nombrado, nosotros recomendamos los humidificadores de vapor frío ultrasónicos porque tienen un precio similar al resto y presentan muchas ventajas:
Como aspecto favorable a los humidificadores de vapor caliente vemos que:
¿Qué mantenimiento y precauciones debemos de llevar a cabo?
Limpiar el humidificador de vapor frío cada dos o tres días es un aspecto fundamental para garantizar la correcta salubridad y evitar acumulación de cal. Lo más recomendable es utilizar un poco de vinagre rebajado con agua y frotar con un pequeño cepillo las diferentes partes. Así mantendremos a raya tanto la cal como las bacterias. En caso de usar otros productos de limpieza hay que tener cierta precaución ya que hay que tener en cuenta que pueden quedar restos en el interior y acabar pulverizados en el ambiente. Por eso deberemos de aclarar perfectamente con agua su interior eliminando completamente todo producto de limpieza utilizado.
Potencia eléctrica
En general, los humidificadores requieren de energía eléctrica para su funcionamiento. A pesar de que la potencia y, por tanto, el consumo energético de los humidificadores es pequeño, es un dato importante a conocer.
Regulación de vapor y superficie de actuación
La mayoría de los modelos actuales te permitirán ajustar el flujo o cantidad de vapor producido. Gracias a este regulador podremos ajustar el nivel adecuado de forma sencilla en función de la humedad de la estancia donde se encuentre el humidificador.
La cantidad máxima de vapor que es capaz de producir el humidificador es un dato importante para determinar la superficie que podrá climatizar de forma adecuada.
También existen modelos de humidificadores que se apagan automáticamente cuando detectan que no hay más agua en su depósito mientras que otros incorporan un humidistato que hace parar el flujo de vapor una vez se haya alcanzado el valor adecuado de humedad relativa y volverán a encenderse automáticamente cuando vuelva a reducirse esta humedad relativa.
A nosotros nos parece que el hecho de que pare automáticamente cuando llega a una humedad determinada es un aspecto muy atractivo, ya que un exceso de humedad tampoco es lo ideal. Si no hay un control de paro en base a la humedad, se puede dar el caso de que un humidificador con un gran depósito y que produzca mucha cantidad de vapor por hora en una estancia pequeña llegue a producir condensación. Además, este modo de funcionamiento a la par que garantiza el nivel perfecto de humedad produce un ahorro energético al no estar continuamente funcionando el humidificador.
Capacidad del depósito de agua
El volumen de agua que pueda contener el depósito del humidificador será el que determine el tiempo que será capaz de funcionar ininterrumpidamente. El tiempo total dependerá de la potencia de evaporación (que a la vez dependerá de la superficie de la estancia). Estimamos que para una estancia de 15 m2 necesitarás aproximadamente 1000ml/h, por lo que cada litro de depósito te dará autonomía para 10 horas o 5 horas si la estancia es de 30m2. Con depósitos de más de un litro suele ser suficiente para garantizar que funciona durante toda la noche.
Ruido producido
Los humidificadores son aparatos que generan cierto ruido en su funcionamiento. Cierto es que no es un ruido excesivo pero al ser aparatos que pueden estar muchas horas funcionando o que pueden estar funcionando cuando dormimos es importante buscarlo silencioso. Con diferencia, los humidificadores ultrasónicos son los más silenciosos, ya que prácticamente no se escuchan al funcionar.
Otros aspectos
Existen otros puntos que pueden determinar la elección de un modelo u otro. Entre ellos nos encontramos con la estética de estos, ya que en muchos casos tiene una función decorativa. La facilidad de transportarlo de un lado a otro o el nivel de complejidad que pueda resultar el llenado y vaciado de su depósito son otros aspectos a tener en cuenta.
También es interesante conocer si son compatibles con aceites, esencias o fragancias. Este extra permitirá aumentar el nivel de humedad de la estancia y aportar un agradable olor a nuestra vivienda.
Destacar que, salvo que esté especificado expresamente, no se deben usar aceites ya que dañan los aparatos y obstruyen los conductos por donde se canaliza el vapor hacia el exterior.
Es importante no confundir un difusor de fragancias con un humidificador compatible con esencias. El primero perfumará nuestro hogar pero no aportará la humedad necesaria ya que tienen depósitos muy pequeños y proporcionan una intensidad de vapor insignificante.
Y después de explicarte todas las características y prestaciones que ofrece un aspirador escoba te preguntarás...
¿Cuál es el mejor humidificador del mercado?
A continuación, te mostramos algunos de los mejores modelos que presenta el mercado en la actualidad y sus principales características. Elige el mejor humidificador para ti y tu familia.
MEDISANA UHW 60065
Si quieres saber más de este humidificador...
Echa un vistazo a nuestra reseña.
PRO BREEZE HUMIDIFICADOR ULTRASÓNICO DE 3,8 L
Si quieres saber más de este humidificador...
Echa un vistazo a nuestra reseña.
TAOTRONICS COOL MIST
Si quieres saber más de este humidificador...
Echa un vistazo a nuestra reseña.
VICTSING 11152017
Si quieres saber más de este humidificador...
Echa un vistazo a nuestra reseña.
Si quieres tener una visión más global no te olvides de ver la tabla comparativa de los diferentes modelos que hemos reseñado y que se encuentra al principio de la página, así como de valorar y compartir el artículo si te ha resultado útil. Si quieres saber la valoración que damos a los productos entra en sus respectivas reseñas.
NO OLVIDES VALORAR ESTE ARTÍCULO. TUS ESTRELLAS NOS AYUDARÁN A SABER QUE HACEMOS BIEN NUESTRO TRABAJO 😉
¡COMPARTE!
TODOS LOS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON HUMIDIFICADORES: