El mejor robot aspirador – Guía de compra del 2021
¿Sabías que el robot aspirador es actualmente el pequeño electrodoméstico del hogar más vendido?
El incremento de ventas se ha disparado desde mediados del 2016 como consecuencia de dos factores principales:
Estos aspectos hacen que actualmente, si buscamos bien, seamos capaces de comprar por buenos precios un robot aspirador tecnológicamente muy superior al modelo más caro existente hace pocos años, lo que es una excelente noticia. El problema es que la cantidad de opciones y modelos es tal que el proceso de compra se ha vuelto más complejo haciendo más difícil saber cual es el mejor robot aspirador del mercado para nosotros.
Con esta guía queremos enseñarte los aspectos fundamentales que debemos conocer de un robot aspirador para que la elección correcta resulte una tarea sencilla.
Comparativa Robots Aspiradores
¿Qué encontrarás aquí?
- 1 Comparativa Robots Aspiradores
- 2 ¿Qué es y cómo funciona un robot aspirador?
- 3 ¿Qué ventajas tiene un robot aspirador?
- 4 ¿Cuál es el mejor robot aspirador 2021?
- 5 ¿Qué desventajas tiene un robot aspirador?
- 6 Características principales a tener en cuenta antes de comprar un robot aspirador
- 6.1 SISTEMA DE NAVEGACIÓN - PATRÓN DE MOVIMIENTOS
- 6.2 POTENCIA DE ASPIRACIÓN Y EFICIENCIA DE LIMPIEZA
- 6.3 TIPOS DE PROGRAMACIÓN
- 6.4 MODOS DE LIMPIEZA
- 6.5 PROGRAMACIÓN HORARIA
- 6.6 TIPOS DE CEPILLO
- 6.7 AUTONOMÍA Y TIEMPO DE CARGA
- 6.8 CAPACIDAD DEL DEPÓSITO
- 6.9 FILTROS
- 6.10 RUIDO
- 6.11 MEDIDAS Y ALTURA
- 6.12 CONECTIVIDAD y MANDO A DISTANCIA
- 6.13 PAREDES VIRTUALES
- 6.14 AVISOS
- 6.15 EFICIENCIA ENERGÉTICA
- 6.16 MARCA
- 6.17 PRECIO
- 7 CONCLUSIÓN
- 8 Metodología para comprar el mejor robot aspirador
- 9 Los robots aspiradores más vendidos
- 10 Análisis de los mejores robots aspiradores
- 10.1 Robot aspirador Dyson 360 Eye
- 10.2 Robot aspirador Cecotec Conga 3090
- 10.3 Robot aspirador Ecovacs Deebot Ozmo 930
- 10.4 Robot aspirador ILIFE V5s Pro
- 10.5 Robot aspirador iRobot Roomba 895
- 10.6 Robot aspirador iRobot Roomba 960
- 10.7 Robot aspirador LG VR8602RR Hombot Turbo Serie 9
- 10.8 Robot aspirador Rowenta Smart Force Essential RR6943WH
- 10.9 Robot aspirador Rowenta Smart Force Extreme RR7145WH
¿Qué es y cómo funciona un robot aspirador?
Posiblemente nadie tenga dudas respecto a qué es un robot aspirador. Si lo tuviéramos que definir podríamos decir que un robot aspirador es un pequeño electrodoméstico que, gracias a una serie de sensores, permite aspirar de forma autónoma la superficie del suelo. Esto lo consigue gracias a un motor eléctrico que produce una succión con la cual arrastra el polvo y la suciedad dejando nuestro hogar impoluto.
¿Qué ventajas tiene un robot aspirador?
Un robot aspirador ofrece una serie de ventajas frente a otras formas de limpiar el suelo más tradicionales, como puede ser una escoba o bien un aspirador manual. Se podría resumir que estas ventajas nos aportan una mayor calidad de vida. Algunas de ellas son:
¿Cuál es el mejor robot aspirador 2021?
¿Qué desventajas tiene un robot aspirador?
Un robot aspirador también tiene algunas desventajas. Para nosotros se resumen principalmente en tres:
Características principales a tener en cuenta antes de comprar un robot aspirador
Te vamos a explicar todas las especificaciones y características que debes conocer y tener en cuenta para tomar la mejor decisión a la hora de comprar robot aspirador. La importancia que tenga cada una de estas especificaciones dependerá de cada persona, siendo la más importante para una, completamente prescindible para otra. Recordarte que en cada modelo reseñado daremos respuesta en este mismo orden a todos los puntos que mencionamos a continuación, por lo que te resultará muy sencillo hacer una comparación entre los diferentes modelos.
Un aspecto esencial, y que muchos al comprar un robot aspirador pasan por alto, es la forma en que el robot aspirador va a moverse, ya que esto influirá directamente en la calidad de la limpieza.
Todos los robots aspiradores se mueven en base a una información que reciben por unos sensores, que tras ser procesados, dan una orden de movimiento. Hay dos tipos de robots en función del tiempo que retienen la información:
El sistema de navegación básico simple es aquel que recoge información del mundo que le rodea básicamente de un sensor mecánico que equipa en su parachoques. Se mueve de forma recta hasta chocarse con algún objeto, momento en el que de forma aleatoria, sale rebotado en alguna dirección esperando un nuevo choque que le hará cambiar nuevamente de dirección. No intentes razonar con él, no sirve de nada. Su labor consiste en chocar, darse la vuelta y volver a chocar. Nunca aprenderá otra forma de trabajar. Evidentemente, tendremos zonas que no habrá pasado nunca y otras que las limpiará hasta desgastar el suelo, como cuando se quede en un bucle sin salida debajo de un silla. Para garantizar una limpieza adecuada la forma más adecuada es encerrarlo en los diferentes cuartos e ir cambiando de estancia de forma manual. Estos modelos prácticamente han desaparecido, aunque todavía podemos encontrar modelos como el Taurus Mini Striker, que tiene sus carencias pero es un robot aspirador barato.
Por fortuna la mayoría de los robots aspiradores que equipan un sistema de navegación básico son del tipo semi-aleatorio, que son más eficientes que los sistemas de navegación básicos simples. Sus sistemas de navegación a pesar de seguir siendo básicos nos ofrecen la seguridad de que van a llegar a todas las zonas y no van a quedarse atascados en ningún punto, ya que son capaces de proporcionar diferentes maniobras para sortear los obstáculos. Su comportamiento puede resultar inicialmente desconcertante, ya que tiene un movimiento semi-aleatorio que no sigue ningún patrón; unas veces chocará, otras veces cambiará su dirección en medio de un trayecto, etc, etc, pero precisamente este “caos” hace que cumpla perfectamente su función de llegar a todos los sitios. Tiene este tipo de movimiento, por ejemplo, la serie 6 de iRobot Roomba o el iLife V3s Pro.
Las versiones más modernas de robots aspirador tienen un sistema de navegación avanzado y utilizan una amplia variedad de sensores (mecánicos, ópticos, ultrasónicos, etc.) que permiten generan un plano del espacio que deben limpiar. En base a ese plano plantean una “estrategia” de movimiento metódica para cubrir todos los espacios de forma ordenada, asegurando de este modo que no se olvidan ningún punto de limpiar, ni que limpian más veces de las necesarias una zona. Realmente son verdaderos robots aspiradores inteligentes. Cuanto más avanzados sean los modelos, mejores serán los sensores y mayor será la potencia de procesamiento de toda la información que recibe, lo que les permitirá a sus algoritmos diseñar recorridos de movimiento más optimizados. Un robot aspirador que entra dentro de esta categoría es el LG VR8602RR Hombot Turbo Square 9+ o el Xiaomi Mi Vacuum.
Otro punto interesante es la existencia de modelos que son capaces de distinguir qué zonas están más sucias para insistir más en esos puntos. Los encontremos en modelos con sistema de navegación básico y avanzado.
Si queréis resultados perfectos deberíais asegurar que equipe un sistema de navegación avanzado, aunque un sistema de navegación básico semi-aleatorio puede ser suficiente para la mayoría de los casos.
POTENCIA DE ASPIRACIÓN Y EFICIENCIA DE LIMPIEZA
El robot aspirador automático tiene un cometido: LIMPIAR EL SUELO. Todos los aspectos que analizaremos en esta guía son importantes, pero al final lo que deberemos de garantizar es que limpie bien.
El problema es que no hay un indicativo que permita comparar directamente entre modelos cual va a tener mejores resultados en cuanto al nivel de limpieza, pero sí que hay aspectos que nos ayudarán a posicionar uno frente a otro.
Un dato sería conocer la presión negativa (depresión) que es capaz de producir a la altura del suelo, que al final es un dato que indica la succión que puede proporcionar. La presión se mide en el Sistema Internacional en Pascales y se representa con Pa.
No es un valor que suela informarse, por lo que tendremos que intuir la potencia de aspiración en base a otros valores.
Es por ello que nos fijaremos en la potencia del motor que equipa (W). De forma muy básica: mayor potencia implica mayor succión, aunque un motor más potente pero con un diseño global menos “aerodinámico” será capaz de succionar menos.
Para poder valorar los futuros resultados del robot aspirador además de la potencia deberemos tener en cuenta aspectos como: el tipo de cepillos utilizados, el número de cepillos, el patrón de movimientos, la autonomía, etc., que pueden hacer que robots con menos potencia obtengan resultados mucho más eficientes que otros.
TIPOS DE PROGRAMACIÓN
Existen diferentes modos de limpieza. Entre ellos destacan: la limpieza automática, la limpieza de bordes, limpieza de una estancia, limpieza de un área concreta, etc. Son diferentes modos que permiten ajustarse al tipo de limpieza que requerimos en cada momento.
MODOS DE LIMPIEZA
Bautizamos con el nombre robot aspirador a un conjunto de robots de limpieza de suelos, pero debemos saber que existen diferentes. Nos encontramos con:
PROGRAMACIÓN HORARIA
La mayoría de los robots aspiradores disponen de la opción de poder programarlo los días y horas de la semana a las que quieres que comience a limpiar. Esto puede resultar muy útil, sobre todo para garantizar que funcione mientras no estés en casa o para encontrar la periodicidad idónea para que tu piso luzca perfecto sin necesidad de estar preocupándonos en absoluto. A nosotros nos parece que es un aspecto que no puede faltar en un robot aspirador. Además, con los adelantos tecnológicos hay robots aspiradores con conectividad WiFi y podrás programarlo desde cualquier lugar. Un ejemplo sería Roomba 895.
TIPOS DE CEPILLO
La casi totalidad de los robots aspiradores incorporan una serie de cepillos para facilitar la aspiración, ya que dirigen la suciedad a las zona donde la eficiencia de la aspiración es máxima.
En los modelos con cepillos, éstos suelen ser de 2 tipos:
Por norma general, los robots que equipan cepillos, especialmente los que tienen forma de rodillo, proporcionan mejores resultados.
La explicación a esta afirmación se basa en que éste permite cepillar el suelo, proporcionando un extra de limpieza. Además, en el caso de que pasen por moquetas y alfombras, el movimiento del rodillo facilita retirar la suciedad más incrustada.
El principal problema existente con los rodillos es que los pelos más largos se enredan y hay que quitarlos, lo que implica una tarea extra en el mantenimiento del equipo. No es una tarea compleja, pero hay que tenerlo en cuenta. Es por este motivo que existen robots aspiradores que no tienen cepillo central o de rodillo y los hacen interesantes si existen mascotas. Un ejemplo sería el iLife V3s Pro, que es un robot aspirador especial recomendado para mascotas.
AUTONOMÍA Y TIEMPO DE CARGA
Debemos fijarnos en el tiempo que es capaz de funcionar de modo continuo tras una carga completa. Esto influirá en su capacidad, que se mide en mAh. Entre dos modelos de mismas características, a mayor sea este valor, mayor será la autonomía.
Muchas veces nos darán su autonomía en minutos. Normalmente este tiempo se sitúa entre los 90 minutos y 120 minutos. Esta capacidad junto con otros aspectos, como la velocidad del robot o el tipo de sistema de navegación, serán los que determinen la superficie que serán capaces de limpiar con una carga. Un robot con la misma autonomía y que equipe un sistema de navegación básico semi-aleatorio será capaz de limpiar menos superficie que uno que disponga un sistema de navegación avanzado, por lo que en caso de viviendas de más de 100m2 se recomienda ir a sistemas de navegación avanzados.
También será importante conocer cómo se comporta el robot aspirador una vez que detectan que tienen poca batería. Para nosotros esto es importante porque si no vuelve a su base se te olvidará cogerlo y llevarlo a cargar y cuando quieras usarlo estará descargado. Y todo esto si es que lo encuentras, porque tienen la capacidad de quedarse sin batería en los lugares más recónditos.
Debemos saber que la batería es el punto más crítico de un robot aspirador y que su vida útil depende de los ciclos de carga y descarga, y a la vez esto influirá en la calidad de la batería. Si vamos a usar el robot aspirador todos los días recomendamos buscar productos con batería de litio, ya que soportan muchas más cargas que otros tipos.
CAPACIDAD DEL DEPÓSITO
Lo que todavía no es capaz un robot aspirador es de eliminar la suciedad que aspira de forma mágica, así que tocará vaciar el depósito donde se almacena dicha suciedad. Y alucinarás la cantidad de suciedad diaria que se produce en una casa.
Evidentemente, cuánto mayor sea dicho depósito, con menos periodicidad deberemos vaciarlo.
En casos “normales” tal vez un depósito muy grande puede que sea algo secundario, pero en casas donde conviven mascotas que sueltan pelo como perros y gatos será un aspecto muy a tener en cuenta.
La capacidad adecuada para estos casos consideramos que podría ser a partir de los 0,3 litros y resultará también muy interesante que disponga de un indicativo que avise cuando el depósito se encuentre lleno.
FILTROS
¿Sabías que un aspirador limpia el suelo pero “ensucia” el ambiente?
El aire aspirado arrastra la suciedad del suelo y, una vez pasa por su correspondiente circuito y filtros, vierte la suciedad en el depósito. Indudablemente, todo el aire que ha sido aspirado debe sacarse. El problema es que las partículas más pequeñas de polvo que no se han podido quedar en el depósito después de pasar por todo el circuito y filtros salen nuevamente junto con el aire expulsado al ambiente.
Este polvo, a pesar de ser microscópico, puede producir un ambiente poco confortable para muchas personas, e incluso resultar intolerable para aquellos que sean más sensibles o alérgicos al polvo.
Es por eso que si alguno de los miembros de la familia es alérgico o quiere un aire con máxima calidad y lo más puro posible será fundamental garantizar que el robot aspirador equipa un filtro HEPA (acrónimo en inglés de High Efficiency Particulate Air), que no deja de ser un filtro de altas prestaciones capaz de recoger las partículas de polvo más pequeñas, de hasta 0,3μm, de la forma más eficiente posible. De esta forma aseguramos que el polvo, ácaros y otros alérgenos serán los mínimos en el aire de la vivienda.
RUIDO
No te vamos a engañar: un robot aspirador mete ruido. El ruido no es tanto como un aspirador tradicional, pero puede resultar molesto mientras realizas alguna actividad que requieras concentración.
El ruido se mide en decibelios (dB) y lo habitual es que estén entre los 50 y los 70dB.
El ruido cercano a 50dB es un ruido muy tolerable. Sin embargo, los 70dB ya es un valor de ruido considerable y más si se sabe que es un ruido continuo. Para que os hagáis una idea, 70dB puede ser el volumen de una televisión a un volumen elevado.
Salvo que no puedas evitar estar todo el día en casa por un motivo u otro, haciendo uso de la programación podremos asegurar que limpia mientras no estemos, por lo que podría ser un factor menor.
MEDIDAS Y ALTURA
Un aspecto que puede influir en el acabado global son las medidas. En especial, la altura del robot aspirador. Y te preguntarás, ¿qué tiene que ver la altura con todo esto? Pues en el caso de que se tengan muebles como sofás, camas, etc., que tengan una altura muy baja, un robot “bajito” podrá colarse y limpiar esas zonas, mientras que si tiene una altura mayor no será capaz.
Aunque no sea habitual tener que transportarlo, será interesante que el robot aspirador equipe unas asas para facilitar esta tarea.
CONECTIVIDAD y MANDO A DISTANCIA
Un mando a distancia puede parecer una opción poco útil, y es posible que la mayoría de las personas así lo entiendan, pero para personas que puedan tener ciertos problemas de movilidad puede ser un aspecto esencial, ya que podrás interactuar, programarlo, etc., sin necesidad de agacharte.
Algunos modelos más nuevos como iRobot Roomba 895 equipan conectividad bluetooth o Wi-Fi, que permiten controlar el robot desde un dispositivo móvil y te permitirán ver el estado de la limpieza. Incluso hay modelos, como el LG Hombot de la serie 12 que equipa una cámara para que controles de forma visual como está dejando el suelo el robot aspirador, aunque puedes darle un uso más detectivesco y aprovechar a controlar de forma disimulada todo lo que pasa en tu casa 😉
PAREDES VIRTUALES
¿Te puede resultar interesante que tu robot no limpie alguna zona dentro de un habitáculo?.
Las paredes virtuales son unos accesorios que nos permiten crear como su propio nombre indica un “muro” para nuestro robot aspirador y que son incluidos en algunos modelos de Roomba. Estas paredes virtuales tienen usos muy concretos. Por ejemplo, no quieres que dentro de un cuarto pase de una zona porque hay una alfombra muy delicada; al limpiar la terraza no quieres que se adentre en zona ajardinada o quieres evitar que se acerque a la zona del comedero y bebedero de nuestras mascotas. También resulta muy interesante colocarlo en casas con escaleras para garantizar que no se acerca a ellas, que aunque equipen sensores para evitar que caigan, toda seguridad es poca.
AVISOS
Hay modelos, por ejemplo, como los de Roomba o LG VR8602RR, que te informan acústicamente cuando se quedan atrapados, se han quedado sin batería sin llegar a la base o cosas similares. Puede resultar útil si estamos en casa, pero si programamos para que limpie cuando no estemos, estos avisos no aportarán mucho.
EFICIENCIA ENERGÉTICA
Todos los aparatos alimentados eléctricamente tienen que tener una etiqueta energética que nos indicará su eficiencia en estos aspectos.
MARCA
Una marca contrastada siempre nos da un plus de fiabilidad y también garantiza que será sencillo encontrar recambios en caso de necesidad. Por tal razón recomendamos buscar marcas con una cierta garantía y, preferiblemente, que lleven muchos años en el mercado, ya que la valía de una marca se demuestra transcurridos los años. Comprar productos de marcas que lleven poco tiempo en el mercado indudablemente introduce algo de incertidumbre sobre los resultados a futuro. Te dejamos esta guía de aspiradores de Dyson por si quieres buscar más información de esta marca.
PRECIO
Parece evidente que el precio es para la mayoría de las personas uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta, pero no debería ser el único criterio, al menos si quieres acertar plenamente.
Englobamos dentro de los productos que reseñamos los de precio bajo, precio medio y precio alto para que te resulte de ayuda.

CONCLUSIÓN
Después de leer todo lo anterior estamos seguros que no tienes dudas de que necesitas un robot aspirador en tu vida, pero todavía te resulta complicado decidirte por uno u otro modelo.
Metodología para comprar el mejor robot aspirador
Para ayudarte con esto queremos mostrarte nuestra metodología de compra y que nosotros seguimos para todas las compras importantes. Se basan en unas premisas muy elementales:
- 1Aprende todas las características que definen a ese producto; en este caso a un robot aspirador. Sin información es complicado acertar en una compra. Esa parte déjala de nuestra mano 🙂
- 2Haz dos columnas (escritas o mentales) y pon las características que son imprescindibles para ti y aquellas que son innecesarias o prescindibles. Todas las características que consideres imprescindibles deben estar en una columna y las que tengas dudas generalmente son prescindibles, así que las pones en la otra columna.
- 3Busca únicamente aquel modelo que cumpla TODOS los aspectos que para ti son imprescindibles y sean de una marca que transmita confianza. Como todas nuestras reseñas de productos siguen el mismo patrón, te resultará muy sencillo conocer si disponen o no de las características que requieres. Fíjate en la guía que se muestra más abajo dado que puede resultarte muy práctica para descartar algunos modelos.
- 4Elimina de tu búsqueda todas las marcas que no te resulten de tu agrado.
- 5Elige entre esos modelos aquel que se ajuste mejor a tu presupuesto o gusto.
Si sigues estas simples indicaciones te garantizamos que tu compra será siempre acertada y te encontrarás plenamente satisfecho con la compra 🙂
Los robots aspiradores más vendidos
Análisis de los mejores robots aspiradores
¿Qué robot aspirador me compro? Te traemos algunos de los mejores robots aspiradores del mercado actual. Seguro que encuentras el mejor para ti y tu familia.
Características
El robot aspirador Dyson 360 Eye tiene un motor digital Dyson V2 que genera 4 veces la succión que genera cualquier otro robot aspirador. Sistema de navegación avanzado/inteligente. Con el exclusivo sistema de visión 360º puede ver simultáneamente toda la habitación. Hace 30 imágenes para crear una visión panorámica 360°. De esta manera identifica puntos de referencia para saber exactamente su posición y saber por dónde ha pasado y dónde tiene que ir a limpiar. 2 modos de limpieza. Programación 24/7. Es el único robot aspirador con cepillo motorizado de fibra de carbono de cobertura completa. Esto quiere decir que succiona a lo largo de toda la anchura del aparato y está diseñado para todo tipo de suelos duros y alfombras. Tiene una autonomía de 75 minutos en el modo eficiente y 45 minutos si utilizamos el modo MAX. El robot aspirador Dyson Eye hace determinados movimientos en los que no necesita succionar, por lo que de esta forma no gasta batería de manera ineficiente. Regresa a la base de carga automáticamente. Su depósito tiene una capacidad de 0,33 litros. Filtros HEPA. Interacción con el móvil a través de su APP. El mejor robot aspirador del mercado.
Características
El robot aspirador Cecotec Conga 3090 tiene un sistema de navegación avanzado/inteligente. Barre, aspira, pasa la mopa y friega. Mopa tanto en seco como en húmedo. Gracias a múltiples sensores y en especial a un láser instalado en su parte superior con un alcance de hasta 8 metros permite crear un mapa tridimensional de 360º de forma exacta de la estancia y todo lo que en ella se encuentra. 3 niveles de potencia (eco-normal-turbo). 10 modos de limpieza. Programación 24/7. Tiene 1 cepillo lateral compuesto por cerdas de silicona. Batería de Ion-Litio que le permitirá funcionar hasta 110 minutos ininterrumpidamente después de una carga completa de 3 a 4 horas. Regresa a la base de carga automáticamente. Doble depósito. Filtro HEPA. Interacción con el móvil a través de su APP. Puedes crear tantas paredes virtuales como necesites. Sensores anti-caída. Uno de los productos top ventas gracias a sus increíbles prestaciones.
Características
El robot aspirador Ecovacs Deebot Ozmo 930 tiene un sistema de navegación avanzado/inteligente. Barre, aspira, pasa la mopa y friega. Mopa tanto en seco como en húmedo. Ideal para viviendas con mascotas. Combinación de mopa y fregona. En alfombras obtendrás unos resultados muy satisfactorios, ya que las detecta cuando se sube encima de ellas y aumenta automáticamente su potencia de aspiración. 3 modos de limpieza. Programación 24/7. Conectividad Wi-Fi. Interacción con el móvil a través de su APP. Tiene 2 cepillos giratorios compuestos por cerdas de silicona y 1 cepillo central. Batería de Ion-Litio que le permitirá funcionar hasta 110 minutos ininterrumpidamente después de una carga completa de 3 a 4 horas. Regresa a la base de carga automáticamente. Doble depósito. Filtro HEPA. Puedes crear tantas paredes virtuales como necesites. Sensores anti-caída. Da avisos por voz. Uno de los modelos más sofisticados y con mejores prestaciones que existe actualmente en el mercado.
Características
El robot aspirador ILIFE V5s Pro tiene un sistema de navegación básico semi-aleatorio. Aspira y friega. 4 modos de limpieza. Programación 24/7. No tiene conectividad WiFi ni bluetooth. Tiene 2 cepillos laterales rotativos y no incluye cepillo central, por lo que es ideal para viviendas con mascotas. Batería de Litio que le permitirá funcionar hasta 120 minutos. Regresa a la base de carga automáticamente. Doble depósito. Dispone de 2 tipos de filtros: uno encargado de las partículas de polvo más grandes y de los pelos y el otro es un filtro HEPA. Es uno de los robots aspiradores con menos altura de los existentes en el mercado. No incluye paredes virtuales pero equipa unos avanzados sensores Edge y Dash-free para evitar las escaleras.
Características
El robot aspirador iRobot Roomba 895 tiene un sistema de navegación básico semi-aleatorio. Dispone en su parte inferior de unos detectores acústicos llamados Dirt Detect (detectores de suciedad) que le alertan para que trabaje exhaustivamente en las áreas de más suciedad. Sistema de limpieza AeroForce que proporciona 5 veces más poder de succión y es un 50% más eficaz en comparación con la serie 600. 2 modos de limpieza. Programación 24/7. Conectividad Wi-Fi y app iRobot Home. Tiene un cepillo lateral giratorio y rodillos centrales. Batería de Litio que le permitirá funcionar hasta 60 minutos. Regresa a la base de carga automáticamente. Depósito de 0,6 litros. Filtro AeroForce. Tiene un asa para facilitar su transporte. Incluye 1 pared Virtual Wall Dual y tiene la función Virtual Wall Halo. Da avisos. Uno de los mejores robots aspiradores del mercado actual.
Características
El robot aspirador iRobot Roomba 960 tiene un sistema de navegación avanzado/inteligente. Dispone en su parte inferior de unos detectores acústicos llamados Dirt Detect (detectores de suciedad) que le alertan para que trabaje exhaustivamente en las áreas de más suciedad. Poder de succión hasta 5 veces superior a los modelos de la serie 600. Dispone de un sistema de limpieza en 3 fases AeroForce, el cual es especialmente útil para alfombras. Sus 3 fases son: extraer el polvo del fondo, cepillar para eliminar los residuos y succionar para llevar el polvo al depósito. 2 modos de limpieza. Programación 24/7. Conectividad Wi-Fi y app iRobot Home. Tiene un cepillo lateral giratorio y 2 rodillos centrales. Batería de Litio que le permitirá funcionar hasta 75 minutos. Regresa a la base de carga automáticamente. Depósito de 0,75 litros. Cuenta con un indicador que permite saber cuándo está lleno el depósito para vaciarlo. Filtro AeroForce. Tiene un asa para facilitar su transporte. Incluye 1 pared Virtual Wall Dual y tiene la función Virtual Wall Halo. Da avisos. Uno de los mejores robots aspiradores del mercado actual.
Características
El robot aspirador LG VR8602RR Hombot Turbo Serie 9 tiene un sistema de navegación avanzado/inteligente. Dispone de 2 cámaras Dual Eye que junto con sus sensores infrarrojos y ultrasónicos le permite mapear la superficie de la habitación, memorizar la configuración exacta de ésta, dónde se encuentran los obstáculos, etc. También destaca su función Smart Exit que evita quedarse atascado en espacios muy cerrados o ser muy eficiente en situaciones complicadas, como puede ser al pasar por encima de un cable. Motor Smart Inverter de altísimas prestaciones y que lo convierten en uno de los aspiradores más potentes del mercado. 7 modos de limpieza. Se puede colocar una mopa gracias a un accesorio incluido. Programación 24/7. No tiene conectividad WiFi ni bluetooth. Tiene 2 cepillos laterales extra largos y 1 cepillo central. Batería de Litio que le permitirá funcionar hasta 100 minutos. Regresa a la base de carga automáticamente. Depósito de 0,6 litros. Destaca la ubicación de su depósito y la facilidad que tiene para extraerlo. Filtro de espuma y filtro HEPA. No dispone de paredes virtuales. Tiene más de 120 alertas vocales. Relación calidad-precio insuperable.
Características
El robot aspirador Rowenta Smart Force Essential RR6943WH tiene un sistema de navegación básico/semi-aleatorio. 3 modos de limpieza. Programación 24/7. No tiene conectividad WiFi ni bluetooth. Tiene 2 cepillos laterales rotativos y 1 cepillo motorizado activo. Batería de Litio que le permitirá funcionar hasta 150 minutos. Regresa a la base de carga automáticamente. Depósito de 0,25 litros. Equipa un filtro. No incluye una pared virtual en sí sino que viene con una barrera virtual magnética. Puedes cortarla fácilmente con unas tijeras para adaptar sus 2 metros de longitud a tus necesidades y que te permite acotar su funcionamiento a un radio de acción específico consiguiendo mayor control, seguridad y comodidad. No da avisos. Ofrece unas prestaciones increíbles a un precio muy atractivo.
Características
El robot aspirador Rowenta Smart Force Extreme RR7145WH tiene un sistema de navegación básico/semi-aleatorio. 4 modos de limpieza. Programación 24/7. No tiene conectividad WiFi ni bluetooth. Tiene 2 cepillos laterales rotativos y 1 cepillo motorizado activo. Batería de Litio que le permitirá funcionar hasta 100 minutos. Regresa a la base de carga automáticamente. A través de su pantalla, al igual que con el mando a distancia, podrás programarlo, ponerlo en marcha o pararlo, elegir el modo de trabajo, etc. Depósito de 0,25 litros. Equipa un filtro. Viene con una pared virtual. No da avisos. Ofrece unas prestaciones increíbles a un precio muy atractivo.
NO OLVIDES VALORAR ESTE ARTÍCULO. TUS ESTRELLAS NOS AYUDARÁN A SABER QUE HACEMOS BIEN NUESTRO TRABAJO 😉
¡COMPARTE!
TODOS LOS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON ROBOTS ASPIRADORES...